Andana Editorial es una editorial valenciana dedicada a la edición de libros infantiles y juveniles. Creada en 2009, en estos años se ha consolidado como una de las editoriales que ha sabido encontrar el reconocimiento de los lectores con la creación de un catálogo de libros que apuesta por la calidad y por un trabajo de difusión de sus obras .
Andana Editorial ha editado más de 80 libros infantiles y juveniles. Por un lado hay que destacar su trabajo en la potenciación de los álbumes ilustrados. Dentro de este género ha hecho una apuesta para traducir al castellano y al catalán algunos de los mejores libros de autores internacionales de álbumes ilustrados como Oliver Jeffers, Ian Falconer, William Joyce o Benji Davies. Pero al mismo tiempo también ha trabajado con autores e ilustradores como Paula Bonet, Amaia Crespo o Francesc Gisbert, que han creado álbumes ilustrados.
Por otra parte, también cabe destacar los libros más dirigidos al público escolar. Es el caso de la colección Valores, unos libros que transmiten valores como la solidaridad, el respeto por el medio ambiente, la convivencia familia, etc. mediante relatos de escritores como Enric Lluch, María Jesús Bolta, Teresa Broseta o María José Picó. Al mismo tiempo, también hay que destacar en su catálogo la primera colección de poesía infantil en catalán, la colección Vagón de Versos, que integra obras de autores contemporáneos, como Andreu Galan o Fina Girbés, con recopilaciones para niños de grandes poetas como Estellés, Piera o Marc Granell entre otros.
Andana Editorial también ofrece a los lectores la colección Trencadís, novelas para todos los lectores con la calidad en la edición y la apuesta por reconocidas voces narrativas. En esta col·lececció destacan las novelas El meu nom no és Irina, de Xavier Aliaga, y El ciutadà perfecte, de Raquel Ricart. Dos libros que han logrado el éxito de la crítica y los lectores.
Esta producción editorial de Andana Editorial ha contado con el apoyo del lectores y el reconocimiento también por parte de las instituciones y de la crítica, que se ha puesto de manifiesto en el premios recibidos:
- Premio al mejor libro infantil y juvenil 2013 de la Generalitat Valenciana para el libro La vida contada a un nen del veïnat, de Vicent Andrés Estellés.
- Premio al mejor libro infantil y juvenil 2014 de la Generalitat Valenciana para el libro El meu nom no és Irina, de Xavier Aliaga.
- Premio de la Crítica de los Escritores Valencianos del 2014 al mejor libro juvenil para El meu nom no és Irina, de Xavier Aliaga.
- Premio de la Crítica de los Escritores Valencianos de 2014 por el mejor libro infantil para La Maria no té por, de Francesc Gisbert y Dani Miquel.
- Premio Samaruc al mejor libro juvenil de 2014 para el libro El meu nom no és Irina de Xavier Aliaga.
- Premio al mejor libro infantil del Instituto Interuniversitario de Filología Valenciana de 2013 para el libro Més Musiqueries, de Dani Miquel y Joanra Estellés.
- Premio Atrapallibres 2015 en el libro Qui no sap riure no sap viure.
- Premio de la Crítica de los Escritores Valencianos de 2015 por el mejor libro infantil para Qui no sap riure no sap viure.